Edificio Quorum I | Campus Universidad Miguel Hernández | Elche
Evento presencial y streaming
El aumento progresivo de fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales, inundaciones repentinas o episodios de viento y granizo intensos, está dejando una huella cada vez más visible en los territorios mediterráneos. La Comunidad Valenciana, en particular, ha sido escenario recurrente de catástrofes vinculadas a las DANAs (Depresiones Aisladas en Niveles Altos), con impactos directos sobre la seguridad de la población, las infraestructuras críticas y la actividad económica de sectores clave como la agricultura, el turismo y la construcción.
Este escenario exige una respuesta decidida basada en la anticipación, la colaboración multisectorial y el uso inteligente de tecnologías emergentes. En este contexto, la jornada organizada por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH), en el marco del programa Innotransfer de la Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV), tiene como objetivo impulsar soluciones tecnológicas orientadas a la prevención de riesgos, la protección de personas y empresas, y la mejora de la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas, con especial atención al potencial transformador de la inteligencia artificial, la gestión avanzada del dato y los sistemas de información geográfica.
A través de ponencias y mesas de debate con expertos en la materia, se abordarán temas como la verificación de información en tiempo real ante emergencias (IA generativa), el uso de tecnologías autónomas para la respuesta rápida en zonas afectadas, o la integración de modelos predictivos que permitan anticipar y minimizar daños. Esta jornada busca, además, fomentar redes de colaboración entre científicos, técnicos, emprendedores y administraciones públicas, favoreciendo el desarrollo de soluciones prácticas, sostenibles y escalables para una mayor resiliencia climática del territorio.