Ficha del Reto Innotransfer
Prioridad AVI del Reto
Título del reto
Necesidad a resolver
Identificar y desplegar tecnologías innovadoras que impulsen la transformación del modelo energético del Puerto de Alicante hacia un escenario de producción y gestión de la energía de manera eficiente.
Contribuir activamente a la neutralidad climática y fortalecer la resiliencia del puerto y su entorno ante posibles apagones o interrupciones en el suministro energético.
Requisitos de la solución
• Sistema integral de control automatizado del consumo energético.
• Integración con sistemas inteligentes para optimización y detección proactiva de ineficiencias.
• Herramientas de predicción de consumo energético y simulación de escenarios.
• Microgrid energética basada en energías renovables (solar, eólica) y almacenamiento.
• Gestión y rearme ante fluctuaciones mediante capacidades minigrid.
• Renovación de redes de distribución del puerto.
• Sistemas inteligentes de alumbrado con regulación automática de intensidad.
• Optimización del uso de la energía, para reducir costes y emisiones y anticipar y corregir ineficiencias en la red de forma proactiva.
Perfil del colaborador buscado
Empresas tecnológicas o centros especializados en eficiencia energética, energías renovables, microgrids, almacenamiento inteligente, automatización de redes y sensorización energética.
Soluciones integrales y disruptivas basadas en la convergencia de tecnologías emergentes que, hasta la fecha, no hayan sido desplegadas de forma conjunta ni adaptadas a puertos de tamaño medio.
Este Reto es una Consulta Preliminar al Mercado lanzada por la propia entidad.
Fecha límite de respuesta: 25/07/2025
Presentación de soluciones a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Plazo deseado de la solución