LLAMADA PARA PRESENTAR PROPUESTAS INNOVADORAS EN EL EVENTO INNOTRANSFER INFRAESTRUCTURAS RESILIENTES FRENTE A EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS

¿En qué consiste el evento?

La jornada Infraestructuras resilientes frente a eventos climáticos extremos tiene como objetivo presentar propuestas o proyectos concretos de investigación/planificación/adecuación que se estén desarrollando o que deberían impulsarse para disponer de infraestructuras más resilientes en:

  • Carreteras.
  • Transporte ferroviario.
  • Infraestructuras hidráulicas (cauces, presas, barrancos, etc.).

 

El evento permitirá crear oportunidades de colaboración y un networking de alto impacto entre los diferentes actores del ecosistema valenciano de innovación y las Administraciones Públicas asistentes (ámbito estatal, autonómico y local), fomentando el desarrollo de proyectos concretos innovadores para disponer de infraestructuras más resilientes.

La jornada INNOTRANSFER está organizada desde la Ciudad Politécnica de la Innovación UPV y tendrá lugar el próximo 28 de mayo a las 9.00 h en el Auditorio del Cubo Azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación UPV

Puedes encontrar más información sobre el evento en el siguiente enlace.

 

¿Qué buscamos?

Ponencias de empresas, organismos de investigación, institutos tecnológicos, startups y spin-offs con soluciones innovadoras o enfoques tecnológicos avanzados que permitan el desarrollo de criterios de diseño, planificación y el desarrollo de infraestructuras resilientes.

Dichas propuestas deben dar respuesta a necesidades no cubiertas en materia de infraestructuras y basarse en una de las dos siguientes opciones para poder ser valoradas para su inclusión en el evento:

  • Proyectos de I+D+i recién finalizados o bien en sus últimas fases desarrollo con resultados que puedan ser ofrecidos a las Administraciones Públicas locales, regionales o estatales.
  • Ideas de proyectos de I+D+i, de manera individual o en cooperación, que puedan ser asumidos por las Administraciones Públicas en procesos de Compra Pública de Innovación. Estas ideas disruptivas deberían poder llevarse al mercado en un plazo máximo de 24 meses o, al menos, permitir la realización de una prueba de concepto.

 

¿Cómo hago llegar mi propuesta y qué estructura debe tener?

Las propuestas deben enviarse cumplimentando el formulario que aparece al final de esta misma página.

 

¿Qué ocurre una vez enviada mi propuesta?

El equipo organizador de la jornada valorará todas las propuestas recibidas y tendrá en cuenta que haya un equilibrio entre los tres ámbitos para los que se solicitan propuestas innovadoras, así como la fecha en la que se han presentado a través del formulario, si fuera necesario hacer una selección. 

 

¿Qué límite hay para presentar mi propuesta?

Con el objetivo de poder planificar la jornada con suficiente tiempo de antelación, solo podremos admitir propuestas que se presenten hasta el viernes 16 de mayo (incluido). 

 

Una vez seleccionadas las propuestas, ¿cuál será el formato de participación durante el evento?

Las propuestas seleccionadas deberán poder mostrarse en presentaciones de 10 minutos, apoyadas en una presentación visual (formato PowerPoint o similar). Se recomienda que las presentaciones sean claras, concisas y orientadas a la aplicabilidad y viabilidad de la solución.

Si tienes cualquier duda o problema a la hora de cumplimentar el formulario, por favor ponte en contacto con nosotros a través del email

ORGANIZAN

PARTICIPAN

CON EL APOYO DE