Ficha del Reto Innotransfer

2024_R_184

Prioridad AVI del Reto

4.- Destinos Turísticos Inteligentes
4.2.- Mejora de la interacción con los diferentes segmentos de turistas
4.2.2. –
Desarrollo y aplicación de sistemas escalables de oferta personalizada basados, entre otros, en información agregada de diversas fuentes, interconectados con los CMS de los destinos y los propios usuarios

Título del reto

Centro de Interpretación Cultural Adaptado

Necesidad a resolver

València es reconocida por su patrimonio cultural y arquitectónico. Sin embargo, uno de los principales desafíos actuales es la falta de accesibilidad en algunos de sus monumentos históricos más icónicos, como las Torres de Serrano y las Torres de Quart.

Las Torres de Serrano y las Torres de Quart son dos de los monumentos más emblemáticos de València y reciben miles de visitantes anualmente. Sin embargo, al tratarse de patrimonio protegido, no se pueden modificar estructuralmente para hacerlas accesibles a personas con discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas.

Existe la necesidad de ofrecer una experiencia accesible para todas las personas que las visitan, que permita conocer la historia y la relevancia de estos monumentos sin comprometer su integridad arquitectónica.

Requisitos de la solución

  • Accesibilidad completa: Adaptado para personas con discapacidades físicas (movilidad reducida), sensoriales (auditivas y visuales) y cognitivas. Debe cumplir con todas las normativas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, discapacidad auditiva, visual o cognitiva. Esto incluye la implementación de:
    • Audiodescripción y maquetas táctiles para personas ciegas o con discapacidad visual.
    • Subtítulos y lengua de signos para personas sordas o con discapacidad auditiva.
    • Sistemas de pictogramas y señalización visual clara para personas con discapacidad cognitiva.
  • Tecnologías inmersivas: El centro debe incorporar realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y medios interactivos que permitan a los visitantes conocer la historia y arquitectura de las torres.
  • Modularidad y desmontabilidad: El diseño debe permitir que el centro de interpretación sea fácilmente desmontado e instalado sin afectar el espacio circundante, respetando las normativas de protección del patrimonio.
  • Diseño atractivo y contextual: El centro debe integrarse estéticamente con el entorno patrimonial de las torres, sin interferir visualmente con los monumentos.

Perfil del colaborador buscado

Para el desarrollo de este proyecto será necesario colaborar, al menos, con el Ayuntamiento de Valencia, la Fundación de la Comunidad Valenciana para la Promoción Estratégica, el Desarrollo y la Innovación Urbana, Valencia Game City, organizaciones especializadas en accesibilidad, y empresas tecnológicas dedicadas a la realidad aumentada y virtual.

El plazo para presentarse al concurso de proyectos finaliza el 24 de enero de 2025 y la solución ganadora obtendrá un contrato menor de 50.000 €; mientras que las dos propuestas con mejor puntuación, después de la ganadora, obtendrán una recompensa económica de 2.500€.

El plazo máximo de desarrollo del proyecto ganador será de 12 meses desde la formalización del contrato de prestación de servicios, no pudiendo ser objeto de prórroga ni de revisión de precios.

Más información en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en las Bases de la Convocatoria.

Plazo deseado de la solución

Corto plazo (hasta 6 meses)