Se buscan soluciones para abordar dos problemas concretos, preferiblemente con una solución que resuelva ambas necesidades de forma conjunta, pero sin descartar enfoques por separado.
Necesidad 1. PLATAFORMA ROBOTIZADA Y AUTÓMOMA DE BAJO COSTE PARA REMOVER LA CAMA Y MEJORAR EL BIENESTAR ANIMAL DE LOS POLLOS.
El bienestar de los pollos es prioritario para el avicultor productor. La pododermatitis plantar o dermatitis por contacto es un tipo de dermatitis frecuente en aves de carne de crecimiento rápido, especialmente en pollos y pavos, caracterizada por la presencia de lesiones en la zona plantar de las patas de las aves. Respecto a la pododermatitis como indicador de bienestar animal, en la Unión Europea es obligatorio evaluar la prevalencia y gravedad de esta condición en los mataderos.
Es esencial mantener la cama seca y aireada en las granjas para disminuir la predisposición de los animales a sufrir pododermatitis plantar. Esta labor en la actualidad se realiza de forma manual por el personal de la instalación.
El sector avícola identifica la necesidad de desarrollar soluciones que faciliten el movimiento de la cama, algunas de ellas basadas en la utilización de robots que además de esta función pueden desarrollar otras funciones de interés, como por ejemplo Spoutnic NAV Broiler Robot u Octopus Poultry Safe, pero que sin embargo por su elevado coste no son aplicables en la industria.
En este sentido, es de vital importancia identificar y/o desarrollar tecnología que implique un retorno de la inversión óptimo para poder integrar esta tecnología en las instalaciones, a priori contando con los ahorros en personal que actualmente realiza estos trabajos.
Además de las actividades de aireación, existen otras funciones que una solución podría integrar mejorando su retorno de inversión como son:
• Vacunación y tratamiento en atmósfera a través de microgotas.
• Desinfección y desinsectación después de cada camada, muy crítico en granjas reproductoras.
Necesidad 2: SISTEMA DE DETECCIÓN SIN CONTACTO DEL CALIBRE DE POLLOS EN GRANJAS AVÍCOLAS PARA LA MEJORA DEL BIENESTAR ANIMAL.
La comercialización de pollos viene determinada por las especificaciones de los clientes en cuanto a tamaño (calibres de los pollos).
Esta situación obliga a las empresas avícolas a controlar en tiempo real el estado de engorde de los animales, utilizando actualmente diferentes sistemas combinando de pesaje y visitadores a granjas para establecer el tamaño medio de la camada y su dispersión.
Esto supone un estrés añadido al animal, así como al personal que gestiona el proceso. Hay conocimiento de desarrollos aplicados a otros sectores que son capaces, a través de visión artificial u otras tecnologías (laser, cámaras profundidad, fotogrametría, etc.) de identificar volúmenes de objetos en movimiento y con ello peso, pero que aún no han sido probados en condiciones de granjas comerciales. Incluso se han identificado algunos proyectos aplicables a porcino basados en estaciones de control por visión.