El diseño del sistema y sus componentes están totalmente desarrollados. Se puede diseñar y fabricar un sistema específico para cualquier modelo de vehículo. Se pueden diseñar y fabricar prototipos de partes estructurales de vehículos incorporando la tecnología.
Prioridad sectorial en que se enmarca solución
Se buscan empresas interesadas en adquirir la tecnología para su explotación. Es posible hacer uso de las diferentes formas de transferencia de tecnología (acuerdo de licencia de la patente, cesión de los derechos de uso, fabricación o comercialización a terceras empresas, etc.).
VENTAJAS:
· Innovador sistema que complementa a los actuales sistemas de seguridad pasiva de vehículos: turismos de nuevo diseño o vehículos industriales en circulación.
· Permite la absorción de una importante cantidad de la energía mecánica generada en las colisiones producidas en vehículos circulando a media o alta velocidad, con el mínimo peso y volumen añadido.
· Reducción de las lesiones y mayor seguridad para los pasajeros
· Solución técnica de fácil adaptación a las características estéticas y de diseño del vehículo, permitiendo la fabricación de elementos estructurales de gran capacidad de absorción de energía mecánica.
· Solución técnica ideal para vehículos de nueva generación, vehículos eléctricos que requieran de una estructura eficiente y ligera.
ASPECTOS INNOVADORES:
El sistema está diseñado para proporcionar una protección que va más allá de la normativa actual para turismos, ya que es capaz de absorber una mayor proporción de la energía mecánica generada en una colisión. También permite mejorar la seguridad pasiva de vehículos industriales (furgonetas, camiones) o especiales (ambulancias, vehículos de bomberos, vehículos blindados) en circulación.
También proporciona sustanciales mejoras para vehículos pesados, que al contrario de lo que ocurre actualmente deben poder absorber por si mismos gran parte de la energía generada en una colisión contra un vehículo más ligero, minimizando así los daños potenciales que puedan sufrir las personas que viajan en el vehículo ligero.
El sistema consta de varias etapas que actúan de forma consecutiva en caso de impacto, absorbiendo la energía de manera gradual y proporcional a la energía generada en la colisión, lo que supone una menor aceleración sobre los pasajeros, con lo que se reducen las potenciales lesiones.
Menor peso, volumen y tamaño del sistema con respecto a sistemas estructurales tradicionales, gracias a la utilización de materiales avanzados: filamentos que actúan a tracción en caso de colisión, polímeros termoestables cuya rotura de enlaces actúa absorbiendo la energía generada en el impacto y fibras de alta resistencia combinadas con materiales compuestos metal/polímero y composites micro/nanoestructurados.