Muchos de los procesos productivos terminan en box llenos de piezas que se depositan de forma random en dichos contenedores.
Estas piezas son difícilmente acopiables mediante sistemas automatizados, y solo las tolvas (en las piezas en las que sea posible) o bien procesos manuales, pueden depositar las piezas en posiciones predeterminadas para siguientes procesos y/o transporte.
Como se ha indicado en el reto la línea de proceso METROLOGÍA SIN CONTACTO, existe cierta capacidad en los sistemas de visión de identificar contornos de piezas, y en algunos casos solapes, muchas de ellas basadas en láser escáner, que implican un alto coste del desarrollo de soluciones ad hoc.
El problema principal radica en automatizar las funciones de picking por un robot en contenedores de piezas random, de forma que mediante un sistema de visión se le indique al robot cuál es la pieza que debe coger, y que tenga los menores solapes con otras piezas, asegurando su correcta recolección, pero indicando al robot la orientación en la que lo ha recogido, para que el robot pueda depositarla en un siguiente proceso o rack de almacenaje en la posición correcta.