Ficha del Reto Innotransfer

2022_R_105

Prioridad AVI del Reto

5.- Economía Circular
5.2.- Valorización más eficiente de los residuos y extensión en los usos de las aguas regeneradas en el entorno urbano y agrícola
5.2.1. –
Desarrollo de sistemas inteligentes de clasificación y recogida de residuos sólidos, preferentemente, urbanos

Título del reto

Incorporación de residuo de textil post industrial (borra) en la fabricación de nuevos materiales.

Necesidad a resolver

Debido a la alta demanda de productos textiles, se produce actualmente un gran volumen de residuos textiles post-industriales. Estos residuos proceden de los cortes de los volúmenes de un patrón en un tejido, o cualquier material resultante de la manipulación de los tejidos o hilos después del corte, o procedentes del batanaje, el cardado… Debido a la futura escasez de recursos y a lo contaminante de la industria textil, existe la necesidad de valorizar los residuos procedentes de procesos de esta industria.

La dificultad para reciclar los productos textiles radica en la gran cantidad de tipos diferentes de fibras que conforman los productos textiles. En concreto, se trata de valorizar el residuo último, en forma de polvo o fibras muy cortas que se obtiene una vez reciclados o valorizados otros residuos o fibras de mayor tamaño, lo que impide que se puedan volver a hilar.

Requisitos de la solución

Las soluciones propuestas deben estar enfocadas a la valorización de este residuo y la posterior incorporación de este tipo de material en un proceso industrial, reutilizándolo como materia prima para el desarrollo de nuevos materiales o productos, o para la fabricación de aislantes, rellenos, etc.

Perfil del colaborador buscado

Investigadores con experiencia en el reciclaje de fibras textiles.
Investigadores en tecnología de materiales.
Empresas que fabriquen productos con textiles reciclados.

Plazo deseado de la solución

Medio Plazo (hasta 24 meses)

Proponer una solución​