La producción de leche de cabra es muy estacionaria, generando problemas con el excedente y creando una producción irregular a lo largo del año. Se busca un proceso que permita paralizar la maduración de un queso de cabra proveniente de leche pasteurizada para retomar dicho proceso más adelante, en aras de planificar la producción y aprovechar toda la leche durante el pico productivo. Se ha probado algún proceso de envasado, pero sin resultado adecuado. El queso debe finalizar la maduración y presentar las mismas características organolépticas y sensoriales que un queso madurado de forma continuada. El momento de la interrupción de la maduración deberá determinarse durante el proyecto de investigación pero de entrada seria cuando el queso está tierno (entre 3 y 7 días de la fabricación). Adicionalmente, lo que se busca es poder almacenar el queso y no la leche y lo ideal sería encontrar una solución para que durante el proceso de maduración se pudiera controlar su velocidad de maduración, llegando a pararla completamente si fuera posible.