Un material biodegradable es aquel que puede desaparecer de forma segura en el medioambiente por acción de organismos vivos (principalmente microorganismos). La materia orgánica en general tiene esta caracterísitica, pero no así los materiales que se emplean comunmente en el envasado alimentario. El impacto medioambiental asociado a la falta de biodegradabilidad de los envases es, en la actualidad, uno de los mayores problemas medioambientales a nivel global. Por tanto, urge explorar sistemas de envasado que puedan biodegradarse a una velocidad aceptable y, en el mejor de los casos, valorizarse incluso como el resto de la materia orgánica mediante un proceso de compostaje.
Referencia EOI
UJI_71
Título de la Expresión de Interés
Materiales biodegradables para envasado y evaluación de la biodegradabilidad
Problemática a resolver
Propuesta de solución
El uso de materiales biodegradables para el envasado alimentario se presenta como una posible solución a la problemática asociada a los residuos de los envases. Exsiten diversos materiales plásticos biodegradables compatibles tanto con la aplicación de envasado como con el proceso actual de fabricación de envases. No obstante, estos materiales no siempre tienen el comportamiento adecuado y se ha de modificar su formulación. Se ofrece el diseño de formulaciones plásticas de materiales biodegradables adaptadas a los requisitos del proceso y del producto a envasar.
Adicionalemente, podemos evaluar la biodegradación de cualquier material tanto en condiciones medioambeintales reales (marino, suelo, agua dulce) como en condiciones de compostaje (industrial y doméstico)
Prioridad sectorial en que se enmarca solución
OTROS
Perfil buscado
Empresa del sector del envasado.
Referencias
Disponemos de instalaciones para el procesado de materiales plásticos para la fabricación de envases.
Tenemos un laboratorio para el estudio de la biodegardación de materiales en diversos ambientes.