Ficha del Reto Innotransfer

2025_R_188

Prioridad AVI del Reto

4.- Destinos Turísticos Inteligentes
4.2.- Mejora de la interacción con los diferentes segmentos de turistas
4.2.2. –
Desarrollo y aplicación de sistemas escalables de oferta personalizada basados, entre otros, en información agregada de diversas fuentes, interconectados con los CMS de los destinos y los propios usuarios

Título del reto

Observatorio RESITUR (Residentes y Turistas)

Necesidad a resolver

El turismo tiene un impacto significativo en las comunidades locales y sus ecosistemas. Para una gestión eficaz y sostenible de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), es fundamental armonizar indicadores turísticos que permitan medir y comparar sus efectos en el ámbito social, económico y ambiental.

El Observatorio RESITUR busca desarrollar un marco de análisis y una plataforma de datos interoperable que permita recopilar, procesar y comparar estos indicadores en diferentes destinos. La implementación de esta solución facilitará la toma de decisiones informadas, promoviendo un modelo turístico responsable y eficiente que beneficie tanto a residentes como a visitantes.

Esta solución debe adaptarse a múltiples casos de uso definidos por SEGITTUR, entre los que se incluyen:

  • Medición del impacto económico del turismo a nivel local.
  • Análisis del «customer journey» (trayectoria y experiencia del turista).
  • Desarrollo de una ontología para el sector turístico.
  • Uso de datos generados por hoteles como fuentes de información clave.
  • Gestión inteligente de playas y destinos costeros.
  • Monitorización de la accesibilidad universal en el turismo.
  • Evaluación del impacto de eventos turísticos.
  • Análisis del impacto del turismo de cruceros.
  • Turismo enológico y análisis de flujos de visitantes.
  • Gestión del turismo deportivo, cultural y MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones).
  • Optimización de la multimodalidad en el transporte turístico.
  • Desarrollo de indicadores para turismo de salud, ecuestre, termal y bienestar.
  • Inclusión del turismo con mascotas en los sistemas de medición.
  • Implementación de estrategias de economía circular en turismo.
  • Creación de experiencias personalizadas en agroturismo.

 

Estas métricas deberán ser flexibles para adaptarse a diferentes entornos turísticos (urbanos, rurales y costeros), permitiendo la generación de recomendaciones personalizadas que fomenten un turismo con impacto positivo.

Requisitos de la solución

  • Desarrollo de un ecosistema de compartición de datos que integre información de múltiples niveles administrativos (local, comarcal, autonómico y nacional).
  • Creación de una plataforma interoperable que unifique y analice estos datos de manera estructurada.
  • Implementación de un Sandbox u otros entornos de simulación para probar la solución en escenarios reales (ej. cruceros, etnogastronomía, turismo de salud, etc.).
  • Establecimiento de una Oficina Técnica del Observatorio RESITUR, con personal especializado en medición de impacto (barómetros de datos turísticos, inteligencia de mercado y vigilancia tecnológica).

Perfil del colaborador buscado

Se requieren grupos de investigación especializados en medición de impacto (social, económico y medioambiental); especialistas en inteligencia turística regenerativa y circular, y expertos en desarrollo de plataformas de datos e integración de fuentes de información (en este caso turísticas).

Plazo deseado de la solución

Corto plazo (hasta 6 meses)

Proponer una solución​