Ficha del Reto Innotransfer
Prioridad AVI del Reto
Título del reto
Necesidad a resolver
Impulsar la transformación digital del Puerto de Alicante mediante el desarrollo de una plataforma digital integral que integre y orqueste los datos generados por los distintos sistemas energéticos, medioambientales, operativos de mantenimiento y de gestión, así como los elementos ya existentes y futuros.
Permitir la simulación, predicción y optimización de operaciones portuarias y facilitar la toma de decisiones basada en datos.
Necesidad de integrar herramientas que doten al puerto de una mayor sostenibilidad, seguridad y eficiencia operativa se convierte así en una prioridad estratégica para garantizar su competitividad.
Requisitos de la solución
• Plataforma digital modular e interoperable basada en estándares abiertos (FIWARE, UNE 178110:2024).
• Integración de sistemas heterogéneos (SCADA, GIS/BIM, sensores IoT, sistemas energéticos, etc.).
• Arquitectura orientada a servicios (SOA) y diseño API-first.
• Escalabilidad horizontal y replicabilidad en otros puertos de tamaño medio.
• Establecer las bases para un futuro Gemelo Digital del Puerto de Alicante.
• La plataforma deberá facilitar la visualización en tiempo real, la toma de decisiones basada en analítica avanzada, y la orquestación de servicios inteligentes.
Perfil del colaborador buscado
Entidades con experiencia en desarrollo de plataformas digitales interoperables, integración de sistemas industriales, arquitectura de software modular, y conocimiento en normativas como FIWARE y UNE 178110:2024.
Capacidad de integrar tecnologías avanzadas en un entorno real, con un enfoque modular, abierto y replicable.
Este Reto es una Consulta Preliminar al Mercado lanzada por la propia entidad.
Fecha límite de respuesta: 25/07/2025
Presentación de soluciones a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Plazo deseado de la solución