Los procesos productivos del tintado en el sector textil requieren de la adición de sales que provocan que las aguas residuales de los procesos presenten una alta conductividad.
Hoy en día parte de estas aguas pueden ser reutilizadas dentro del proceso eliminando su carga de color y no requiriendo por ello adicionar más sales, y cuando sean vertidas utilizando tratamientos por membrana (osmosis), siendo este último un proceso con un elevado coste,
También parte de las aguas de los procesos textiles está a alta temperatura. Si se reutilizaran aun calientes, se produciría un ahorro de energía .
Se buscan procesos eficientes que:
Permitan una mayor reutilización de aguas en los procesos productivos mediante una eliminación de color y estabilización del agua en los parámetros que requieran los procesos, con sistemas automatizados de censado para asegurar la idoneidad del agua frente a variaciones no deseadas.
Aporten soluciones para la reducción de la conductividad en aguas residuales mediante sistemas adaptativos que se optimicen en función de la conductividad de entrada de las aguas, y con tecnologías optimizadas desde el punto de vista energético a través de membranas, pero principalmente tratando de identificar otros procesos alternativos que consigan el mismo fin sin un coste tan elevado.