Ficha del Reto Innotransfer

2022_R_106

Prioridad AVI del Reto

5.- Economía Circular
5.1.- Bienes de consumo más sostenibles
5.1.3. –
Desarrollo y aplicación en productos alto valor añadido: de envases más sostenibles mediante la simplificación de los envases con estructura multicapa, de nuevos polímerosrápidamente degradables, de procesos que aceleren la degradación de los materiales plásticos y/o plásticos compostables

Título del reto

Reducción del consumo de madera en paletizado de productos de acero y aluminio

Necesidad a resolver

La empresa es una compañía líder en la transformación del acero y el aluminio. La materia prima utilizada en sus procesos es la bobina metálica. Luego operaciones tales como el corte, la prensa o el tratamiento superficial se aplican sobre la bobina para obtener producto terminado en forma de blanks, tubos o bobinas con dimensiones o propiedades diferentes a las de suministro. Cuando el producto final está listo es empaquetado y enviado al cliente final. En su gran mayoría dichos empaquetados se realizan con pallets de madera.

La madera es el tercer consumible del grupo después del acero y el aluminio (19.200 toneladas de madera en 2021, 12.816 de las cuales se registraron en plantas de Iberia). La madera es suministrada en diferentes formatos que son ensamblados en las zonas de carpintería designadas en las plantas para dotarles de la forma de los pallets en los que se empaqueta y suministra el producto terminado. Estos pallets tienen un único uso, siendo desechados en las instalaciones del cliente. Las dimensiones de los pallets no están estandarizadas, son personalizadas según las dimensiones del producto terminado. Cada formato cuenta con una ficha técnica que indica al ensamblador las dimensiones que tiene que adoptar.

Además del impacto económico para la compañía resulta fundamental el análisis del impacto medioambiental del uso de madera y las sanciones relacionadas con el consumo masivo.

Se busca identificar soluciones innovadoras alternativas a las clásicas que contribuyan a la reducción del consumo de madera del grupo a través de la búsqueda de nuevos materiales más sostenibles, optimización del paquetizado u otras opciones.

Requisitos de la solución

La alternativa debe cumplir con los siguientes requisitos:
– La solución debe ser capaz de llevarse a cabo en las instalaciones específicas que dispone la empresa para la confección de los embalajes.
– Las soluciones innovadoras a corto plazo podrían combinarse con proyectos a medio o largo plazo.
– Se podría considerar el cambio de modelo de único uso hacia un modelo cero residuos.

El proyecto podría ser escalable a largo plazo al resto de instalaciones del grupo.

Perfil del colaborador buscado

Start-up, PYMEs, investigadores, universidades, centros tecnológicos

Plazo deseado de la solución

Corto plazo (hasta 6 meses)

Proponer una solución​