Ficha del Reto Innotransfer

2024_R_185

Prioridad AVI del Reto

12.- Otros
Otros

Título del reto

Sistema de Indicadores de Innovación de València y su Área Metropolitana

Necesidad a resolver

Muchas entidades públicas y privadas a nivel local miden y recopilan determinados indicadores para evaluar su actividad, en ocasiones, estos indicadores sirven para tener un conocimiento parcial del estado del ecosistema de innovación en la ciudad; sin embargo, no existe un compendio de indicadores común y fiable que caracterice el ecosistema de innovación de la ciudad de València de forma completa, teniendo en cuenta todos los aspectos y visiones. En este marco, se plantea un doble reto:

  • Conocer el estado del ecosistema de innovación en València y el impacto de todas las actividades de impulso que se desarrollan, para ello se desea compilar una base de indicadores, partiendo de los ya existentes, cuya información sirva de referencia común y que permita medir la evolución del ecosistema año tras año, así como compararlo con otros ecosistemas europeos.
  • Estos indicadores deben actualizarse de forma automática y periódica, y visualizarse en un cuadro de mandos on line público para todo el ecosistema de innovación.

Requisitos de la solución

El nuevo sistema deberá partir e incorporar aquellos indicadores que actualmente ya vienen midiendo los agentes que trabajan la innovación en Valencia y su área metropolitana los cuales se actualizan y publican periódicamente, siendo fuentes primarias, de referencia para el ecosistema. También se incluirán indicadores sobre la proyección de la marca de València como ecosistema de innovación tecnológico a nivel mundial.

Para poder realizar este encargo será necesario generar y coordinar un grupo de trabajo conformado por todos los agentes implicados en el ecosistema de innovación de la ciudad, celebrando todas las reuniones pertinentes con cada uno de ellos para recopilar la información necesaria.

Por otro lado, se requiere que el sistema de indicadores incorpore, no sólo indicadores provenientes de fuentes primarias, sino que también indicadores provenientes de fuentes secundarias, que ofrezcan información sobre la percepción de la innovación que tiene la ciudadanía y/o grupos concretos de la misma. Se analizará la información de fuentes de datos secundarias, al menos: Infobarómetro de la ciudad, redes sociales, prensa, blogs, páginas webs dedicadas a la temática.

Se recurrirá a técnicas de computación avanzada para la realización del análisis.

El proyecto incluirá un cuadro de mandos en el que se podrán visualizar los valores de los indicadores.

Los indicadores cuantitativos deberán actualizarse de forma automática periódicamente, cuando se actualicen sus fuentes. Tecnologías como la inteligencia artificial, permiten esta actualización automática aun cuando las fuentes no están conectadas a ninguna base de datos.

Perfil del colaborador buscado

El plazo para presentarse al concurso de proyectos finaliza el 24 de enero de 2025 y la solución ganadora obtendrá un contrato menor de 50.000 €; mientras que las dos propuestas con mejor puntuación, después de la ganadora, obtendrán una recompensa económica de 2.500€.

El plazo máximo de desarrollo del proyecto ganador será de 12 meses desde la formalización del contrato de prestación de servicios, no pudiendo ser objeto de prórroga ni de revisión de precios.

Más información en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en las Bases de la Convocatoria.

Plazo deseado de la solución

Corto plazo (hasta 6 meses)