La solución se compone de dos elementos, la Ultra Fast Ultra Precise Data Camera (UDAC), y la capa de Edge Computing (EC) que la acompaña para gestionar las informaciones a corta distancia. Básicamente, la cámara, con ayuda de brazos robotizados, captura las imágenes y las vectoriza. El EC mide la pieza y resuelve con un OK o NOK y la medida real el análisis de la imagen, que es enviado a repositorio central. Es la solución de EC la que buscamos, pues ya estamos trabajando con un partner las cámaras que serán capaces de hacer esta imagen tridimensional de la pieza.
El reto consiste en que este proceso de medida se debe hacer en menos de 20 segundos y con piezas de 5 a 3.000 gramos. Disponemos de más de 5.000 referencias, de las cuales disponemos de un fichero 3D de cada una. La “educación” del sistema robotizado debe ser automática, no code o low code.
Las tolerancias de las piezas a medir van desde 1 (0,001) a 100 micras (0,1 milímetros) y cada pieza puede requerir de entre 10 y 25 medidas.