Ficha del Reto Innotransfer
Prioridad AVI del Reto
Título del reto
Necesidad a resolver
La vigilancia, la prevención y el control de infecciones son tres acciones que están estrechamente ligadas. Sin embargo, la vigilancia consume aproximadamente un 80% de los recursos, mientras que las estrategias de prevención no se desarrollan de la manera más adecuada y con el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías. El resultado es que acaba primando la fase de control, pero una vez ya detectado el problema. Por otro lado, la falta de asignación adecuada de recursos para estrategias de prevención puede limitar la implementación de medidas. Si al detectar el problema se destinan la mayoría de los recursos a la vigilancia y el control, se puede descuidar la prevención, lo que supone un enfoque reactivo en vez de proactivo. Asimismo, la complejidad y fragmentación de los sistemas de vigilancia deriva en una falta de flujo de información adecuado y una respuesta lenta ante las infecciones. Por todo ello, se hace necesario el desarrollo de tecnologías o sistemas de alerta temprana que permitan identificar y notificar rápidamente la presencia de infecciones.
Requisitos de la solución
El objetivo principal es el desarrollo de un sistema de vigilancia y prevención de infecciones que reúna las siguientes
características:
• Enfoque Predictivo y Proactivo: desarrollar sistemas que no solo detecten infecciones existentes, sino que también
predigan potenciales brotes antes de que ocurran, permitiendo una respuesta más proactiva.
• Sistema de vigilancia automático o semiautomático que permita disminuir las cargas de trabajo del sistema de vigilancia
epidemiológico actual
• Desarrollo de nuevas estrategias y mejora de las actuales estrategias de prevención
• Integración de datos y sistemas de diferentes fuentes, como registros clínicos, laboratorios y sistemas de vigilancia epidemiológica. La falta de interoperabilidad entre estos sistemas puede dificultar la detección y el seguimiento de las infecciones
• Disminución de las comorbilidades y la mortalidad de los pacientes del centro
• Reducción del consumo de recursos adicionales derivados de la atención a las infecciones asociadas
• Aumento del nivel de satisfacción con el proceso de atención en el centro
• Fomentar soluciones que incluyan programas de capacitación y concienciación para el personal sanitario y los pacientes, con el objetivo de mejorar el conocimiento y la práctica en la prevención de infecciones
Perfil del colaborador buscado
Cualquier operador económico, tanto personas físicas como jurídicas, tanto públicas como privadas, que puedan presentar soluciones innovadoras para responder al reto, ofreciendo mejoras que superen las prestaciones de las tecnologías actuales. Se permite la presentación de múltiples propuestas por parte de un mismo participante, ya sea de manera individual o en colaboración con otros. Las bases de la convocatoria pueden consultarse aquí: https://isabial.es/wp-content/uploads/cpi/bases-cpm_isabial.pdf
Plazo deseado de la solución