Innovación desde el aire. Drones y UAS frente a escenarios extremos

Auditorio Marie Curie del Parc Científic Universitat de València (PCUV)

Evento, 13 de noviembre de 2025, de 10:30 h a 12:30 h

La Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV) organiza el jueves 13 de noviembre de 2025, a las 10:30 horas, una nueva jornada Innotransfer, el programa de innovación abierta impulsado por los cinco parques científicos de la Comunitat Valenciana con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la GVA, bajo el título Drones/UAVs: Innovación desde el aire. Drones y UAS frente a escenarios extremos.

El encuentro pone el foco en cómo el uso de drones y vehículos aéreos no tripulados (UAVs) puede convertirse en una herramienta clave para la prevención, monitorización y respuesta ante escenarios extremos, como las inundaciones que evidenció la DANA de 2024. En un contexto donde la resiliencia territorial y la sostenibilidad se vuelven imprescindibles, se explorarán aplicaciones de estas tecnologías en ámbitos como la monitorización del riesgo y la prevención de inundaciones, la evaluación de daños y la respuesta en tiempo real, así como su contribución a la gestión del agua y la ordenación del territorio, conectando a administraciones, empresas y equipos de investigación en torno a soluciones innovadoras para la seguridad y la planificación urbanística.

Los estudios advierten que la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos, como las DANAs, plantea desafíos cada vez mayores para la seguridad y la gestión del territorio. En este contexto, los drones y UAVs emergen como soluciones clave para anticipar riesgos, evaluar daños en tiempo real y optimizar la respuesta en emergencias. Así lo demuestra, por ejemplo, el artículo “Deployment of Aerial Robots during the Flood Disaster in Erftstadt / Blessem in July 2021” (arXiv, 2022), que documenta cómo los robots aéreos se emplearon para monitorizar zonas inundadas, generar modelos 3D y apoyar decisiones críticas en operaciones de rescate.

En paralelo, la innovación tecnológica abre nuevas oportunidades. En el ámbito de los drones, el mercado global para equipos de respuesta a emergencias ya superó los 3.200 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca a un ritmo anual superior al 13 % hasta 2032, según Global Market Insights Inc. Un ejemplo cercano lo encontramos en la Comunitat Valenciana: durante la última DANA, los drones del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat realizaron más de 40 horas de vuelo y 20 operaciones en municipios afectados, demostrando su utilidad como herramienta de apoyo en la gestión de crisis, la evaluación de daños y la protección de las comunidades locales.

Para analizar las oportunidades del sector, la nueva jornada Innotransfer tendrá lugar en el Auditorio Marie Curie del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), por lo que es necesario inscribirse para poder acudir al evento.

En caso de que no puedas asistir presencialmente, puedes seguir el evento en directo a través de este enlace [se activará próximamente].

PROGRAMA DEL EVENTO

Innovación desde el aire. Drones y UAS frente a escenarios extremos

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

COORDINA

CON EL APOYO DE