Auditorio del Cubo Azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación (UPV)
Evento presencial y online, 1 de octubre de 2025, de 9 a 18 h
Las redes de telecomunicaciones juegan un papel central para garantizar la seguridad, la coordinación de los servicios de emergencias, la información a la ciudadanía y la continuidad de la actividad económica en situaciones de crisis.
En este contexto, se vuelve imprescindible impulsar soluciones innovadoras que refuercen la resiliencia de las telecomunicaciones ante emergencias como los fenómenos meteorológicos extremos. La capacidad de anticiparse, resistir, adaptarse y recuperarse rápidamente es clave para minimizar el impacto de estas situaciones.
En la Comunitat Valenciana, como en muchas regiones del mundo, los sistemas de comunicación deben evolucionar para ofrecer mayor fiabilidad, redundancia, seguridad y adaptabilidad en escenarios adversos. Para dar respuesta a este desafío, la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), parque científico de la Universitat Politècnica de València (UPV), organiza una jornada sobre telecomunicaciones resilientes que reunirá a expertos, empresas tecnológicas, administraciones públicas e instituciones académicas.
Como complemento a esta jornada, y de manera consecutiva, se celebrará el workshop internacional “Integration of Terrestrial and Non-Terrestrial Networks for Aerial and Ground Wireless Connectivity”, en el marco del proyecto europeo iTENTE (CIDEGENT 2022, Plan GENT). Este proyecto tiene como meta avanzar más allá de las redes de quinta generación (5G), sentando las bases para las redes verticales 3D de próxima generación. Estas redes rompen con el paradigma actual centrado en el suelo, garantizando conectividad en cualquier altitud y latitud.
Hacer realidad esta visión exige integrar de forma inteligente y conjunta nodos terrestres, aéreos y espaciales para ofrecer conectividad ininterrumpida y sin límites. Esto implica un abordaje interdisciplinar que combine comunicaciones inalámbricas terrestres, aéreas y espaciales, modelado y optimización avanzada de redes a gran escala, así como robótica aplicada a UAVs. Durante este workshop, se presentarán avances y oportunidades en la fusión de estas tecnologías disruptivas, creando un espacio idóneo para la colaboración internacional y el desarrollo de nuevas soluciones para la conectividad del futuro.
Ambos encuentros constituyen una oportunidad única para conectar a los principales actores del ecosistema de innovación, impulsar proyectos colaborativos y posicionar a la Comunitat Valenciana en la vanguardia de las telecomunicaciones resilientes y de próxima generación.