Ir al contenido
  • Innotransfer
    • Qué es Innotransfer
    • Participantes
    • Financiación
  • Retos
    • Proponer Reto
    • Retos propuestos
  • Eventos
  • Managers
  • Noticias
    • Todas
    • Eventos
    • Managers
Menu
  • Innotransfer
    • Qué es Innotransfer
    • Participantes
    • Financiación
  • Retos
    • Proponer Reto
    • Retos propuestos
  • Eventos
  • Managers
  • Noticias
    • Todas
    • Eventos
    • Managers
SUSCRÍBETE
CONTACTO

Archivos: Soluciones

Descripción.

Análisis sensorial

Valorización de residuos biomásicos procedentes de la industria agroalimentaria

Método análisis HPLC MS

demo

ASESORAMIENTO LEGAL EN MATERIA DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

DESARROLLO DE PROBIÓTICOS CON RESISTENCIA TÉRMICA MEJORADA PARA SU INCORPORACIÓN A UNA MATRIZ ALIMENTARIA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA COMUNICAR LOS RECLAMOS DE SALUD EN ALIMENTOS FUNCIONALES

DESARROLLO DE UN COMPLEMENTO A BASE DE PROBIÓTICOS PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN ICTUS ISQUÉMICO AGUDO

DISEÑO Y DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIONALES PARA MEJORAR EL PERFIL INFLAMATORIO ASOCIADO A LA OBESIDAD

Estudio para la obtención de compuestos funcionales mediante la valorización de residuos de la cadena de valor alimentaria de la comunidad valenciana.

Desarrollo de sistemas inmunoanalíticos rápidos para el análisis in situ de contaminantes químicos orgánicos relevantes en calidad y seguridad de alimentos

Identificación de propiedades bioactivas de compuestos presentes en residuos de la industria alimentaria de la CCVV mediante modelos computacionales

Identificación de propiedades bioactivas de compuestos presentes en residuos de extracción del zumo de naranja mediante modelos computacionales

Desarrollo de sensores para la prevención y diagnóstico de VIH

Utilización de la extracción acuosa en condiciones subcríticas para la obtención de extractos bioactivos.

Uso de cascara de coco granulada com oabrasivo

Uso de cascara de coco granulada com oabrasivo

Valorización de residuos de cítricos para obtención de compuestos bioactivos

Extracción de compuestos bioactivos a partir de subproductos agroindustriales

Extraccion de compuestos bioactivos de subproductos agroindustriales

Cómo comunicar productos basados en moduladores de microbioma en la UE: buenas prácticas y casos de éxito

Desarrollo de un simbiótico

Microorganismos extremófilos como factorías para la producción de enzimas, bioplásticos y pigmentos de interés en biotecnología.

Biosensores no invasivos para establecer la biodisponibilidad o el estado de la microbiota de un individuo

Nuevos probióticos con nuevas propiedades, resistentes a cambios ambientales

Microbiota, alimentación y salud: marco actual

Nuevos Probióticos resistentes al procesado de alimentos y con efectos sobre la salud humana

Sistema de personalización de dieta hospitalaria

Etapas de Extracción y posterior valorización termoquímica del residuo

Reducción del contenido en histamina en alimentos mediante fermentación de precisión de enzimas inmovilizados

Valorización integral de subproductos de la industria del zumo

ESCALADO SEMI-INDUSTRIAL DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE PRODUCTOS FUNCIONALES A PARTIR DEL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL CAQUI”

Implementación de cultivos celulares y su estimulación para la producción de metabolitos de interés

Prueba

prueba

Desarrollo de un complemento “-biótico” multifunción para mejorar la barrera intestinal, promover la inmunoregulación y aumentar la capacidad antioxidante

Residuos agroalimentarios o excedentes como sustrato de fermentaciones de precisión para la obtención de compuestos bioactivos.

Probióticos de nueva generación para reducir la inflamación asociada a la obesidad

Probióticos de nueva generación para reducir la inflamación asociada a la obesidad

Probióticos de nueva generación para reducir la inflamación asociada a la obesidad

Probióticos de nueva generación para reducir la inflamación asociada a la obesidad

Producción sostenible de moléculas bioactivas para ingredientes alimentarios mediante una aproximación biotecnológica

Informe sobre cómo comunicar aspectos relacionados con declaraciones de propiedades saludables en el marco científico alimentario de la microbiota y biodisponibilidad

Uso terapéutico de prebióticos como reprogramadores antiinflamatorios en la Obesidad

PETARK, tecnología regeneradora de PET

prueba

Prueba

Plataforma eGAMbpm para Gestión de Procesos/Servicios Colaborativa

Microsistema recomendador neurocomputacional para la monitorización y control total de aguas residuales

Microsistema neurocomputacional para la monitorización avanzada y control integral de vertidos

SW GAIN (GESTIÓN DE ÁREAS INDUSTRIALES)

Prueba

demo

ROSMIMAN SMART CITIES – Soluciones estratégicas avanzadas para ciudades más sostenibles e inteligentes y el “Open Government”.

Modelo IA multicapa para fijación de precios

Optimización de la cadena de valor en el mercado de cítricos mediante la predicción de demanda y precios a través de datos abiertos.

VorTX: Plataforma para gestión de procesos industriales

Plataforma Integrada de Control de Cultivo del Caqui

demo

Demo

Demo

Sistema predictivo para la mejora del rendimiento de eliminación de microcontaminantes en tratamientos de aguas residuales urbanas

Sistema predictivo para la mejora del rendimiento de eliminación de microcontaminantes en tratamientos de aguas residuales urbanas

Solución IIoT para monitorización distribuida de parámetros de calidad de agua residual

Prueba

BIOSENSADO DE eADN

demo

prueba

prueba

SISTEMAS AVANZADOS PARA EL CONTROL INTEGRAL DE VERTIDOS

OBTENCION DE POLIOL A PARTIR DE ESPUMA VISCOELASTICA MEDIANTE UN PROCESO SOSTENIBLE DE RECICLADO QUIMICO

Sistema Integrado de control de residuos

Prueba

prueba

Demo

demo

demo

demo

siguientes →

Información legal

Aviso legal

Política de Cookies

Enlaces de interés

REPCV

AVI

Generalitat Valenciana

Contacto y RRSS

Facebook Instagram Linkedin